Anna Banana Studio x Casa Nonna

30 de Julio

Anna nos ha brindado la maravillosa oportunidad de abrir una nueva sección en Casa Nonna: un espacio de reencuentros y charlas, donde dar voz a personas que inspiran, crean y comparten desde el corazón. Y qué mejor manera de estrenarlo que con una artista tan talentosa, generosa y radiante como ella. 

Hablamos de procesos, intuiciones, materiales y tiempos. Pero, sobre todo, hablamos de lo que mueve por dentro.

@annabanana.studio


¿Quién es Anna, cómo nació Anna Banana Studio y que representa el proyecto para ti?

“Soy una chica muy normal, siempre con una sonrisa y una gran pasión por aprender, sobre todo cuando se trata de arte. En casa nos educaron con mucha sensibilidad, rodeadas de música y creatividad, y eso ha marcado mucho mi forma de ver el mundo. Después de estudiar Bellas Artes y Diseño de Moda, decidí volver a Talavera para abrir mi propio estudio. Así nació Anna Banana Studio, que siento como una extensión de mí. “

El estudio

“Mi estilo artístico está muy influenciado por el impresionismo, y especialmente por William Turner, que es mi gran referente.

En cuanto a la filosofía del estudio, hay una parte muy importante de mi fe cristiana. La espiritualidad está presente en mi trabajo: el amor por la naturaleza, la belleza de lo sencillo y el ser buena persona. “

¿Cómo describirías tu estilo atístico y la filosofía del estudio?

¿Qué valores son fundamentales en tu trabajo?

“Para mí, lo más importante es la cercanía, la sinceridad y la amabilidad. Quiero que la relación con cada cliente sea como la de un amigo: que puedas venir al estudio, tomarte un café conmigo y hablar con total naturalidad de lo que te gustaría tener colgado en tu casa.”

¿Cómo es tu proceso creativo desde que tienes una idea hasta que la llevas a cabo?

“Si es por encargo, primero hablo con el cliente, entiendo lo que quiere transmitir y hago bocetos en el iPad antes de pasar al soporte final. Si es libre, todo nace de forma más emocional. Apunto ideas en libretas o en el móvil, muchas veces de madrugada o al empezar el día. Me inspiro en imágenes, espacios, luces, casas, detalles… Luego boceto mucho, y a veces simplemente me dejo llevar frente al lienzo. Cuando fluye sin pensar, suele ser mágico. Pintar, para mí, es intuición pura.”

⁠¿Qué materiales o técnicas prefieres usar?

“Trabajo principalmente sobre lienzo, también lino, que me encanta y papel japonés, por su textura y cómo reacciona al pigmento.”

⁠¿Que has aprendido a lo largo de este camino?

⁠¿Tienes algún proyecto o meta personal cercano y a largo plazo?

“He aprendido a caerme y volver a empezar, sin miedo a equivocarme. Ver que puedo vivir de esto me hace sentir afortunada. Aún tengo dudas, pero he aprendido a fluir, a confiar y soltar. Eso también es parte del arte.”

Retrato de Diego y Anna

Obra para sus padres

“A corto plazo, mi mayor proyecto es mi boda: mi familia es mi prioridad. En lo artístico, quiero volver a exponer en galerías y, a largo plazo, sueño con hacerlo en grandes espacios como Nueva York.”

“Mi consejo, desde la humildad, es que se lancen y que crean en su sueño. Tener una idea en la cabeza ya es un gran paso. Si trabajas duro y es tu camino, todo se va colocando. Eso sí, hay que trabajar muchísimo, con mucha constancia y con mucho amor por lo que haces.

Emprender te quita algunas cosas, como tiempo libre o planes, porque estás muy pendiente de todo, pero también es lo más bonito que puedes hacer: vivir de tu pasión.”

⁠¿Algún consejo a alguien que quiera empezar en el mundo del diseño?


A quienes entienden el arte como algo más que una obra: como una forma de vivir, de sentir y de compartir. Este es el claro ejemplo de ello.

Gracias, Anna, por tu tiempo y por respondernos con tanta belleza y sinceridad. Gracias por tu aprendizaje infinito, por tu valentía, tu generosidad y la humildad que pones en todo lo que haces. Ha sido un regalo escucharte.

Desde Casa Nonna te deseamos toda la suerte del mundo. Estamos seguras de que vas a lograr todo lo que te propongas, tanto a nivel personal como profesional. En Nueva York, seguro habrá un huequito esperándote.

⁠¿Tienes alguna obra o proyecto del que te sientas especialmente orgullosa?

“Sí, varias. Pero hay una muy especial: una obra de dos metros que hice para mis padres, basada en lo que más valoran —Dios, la familia y la humildad—. También guardo con cariño una tela enorme con palmeras, mi primera obra (aunque ya no me represente del todo) y un retrato de Diego, mi pareja, que es muy especial para mí.”